13 ago 2010

A los militares

Este es un artículo publicado en el periódico...

¿Por qué admiro al militar?

La Razón.

De entrada, no los entiendo (Diego Mazón)


Me he esforzado mucho en entenderlos.


He buscado y rebuscado para ver el por qué alguien decide meterse a la milicia.

Y no lo entiendo.

No comprendo que en la sociedad actual una persona opte por una profesión como ésta, en la que el principal requisito es obedecer a una pirámide de jefes, hasta que con suerte, llegue a general y aún así, o peor, tendrá que estar a las órdenes del político de turno.


No me cabe en la cabeza que alguien opte por uniformarse de soldado por un raquítico sueldo y que cuando se retira voluntariamente o lo retiran por ley, su sueldo pasa a ser tan paupérrimo que se ve en la necesidad de aceptar desempeñar sus servicios profesionales militares como policía. Cuando enfundándose desde un principio en el uniforme de policía municipal cobraría mucho más.


Es incomprensible que un joven de provecho con una vida por delante en el siglo XXI, asuma valores como el sacrificio, la entrega incondicional, la obediencia, el honor, la lealtad, el silencio, la disponibilidad, el patriotismo, la constancia, la disciplina, etc. cuando el resto de la sociedad rema en la dirección totalmente opuesta, a tal grado que su política es “El que no Tranza, no avanza” (Carencia total de valores morales).


Hay que tener una moral muy alta y definida, para cargar sobre sus hombros la tremenda responsabilidad de proteger a una sociedad que mientras duerme, se embriaga, se droga, se divierte, trabaja, roba, asesina, etc.; ignora menosprecia y tacha al que vigila por su seguridad, al que deja la vida en búsqueda de la salvaguarda de la tranquilidad de la sociedad civil.


No entiendo de dónde obtienen tanta humildad para alistarse en una forma de vida en la que la ambición es la última de las prioridades y en la que lo pueden mandar al fin del mundo a cumplir una misión que nadie entiende, en la que abandonan a su familia por meses, le cambian su destino por razones del servicio y no puede negarse, ni chistar ni ampararse.


Tampoco entiendo esa sociedad, que desprecia al militar porque no lo comprende ni entiende. A esa sociedad en la que algunos aún lo consideran como a un gorila con botas y armado, a esa sociedad que es incapaz de decir «gracias» al colectivo que vela por su vida, su bienestar y sus bienes materiales, a esa misma sociedad que protesta porque el presupuesto de Defensa no vaya destinado a esa vaguedad de fines sociales que se queda en escalones burocráticos.


Tampoco entiendo a los de derechos humanos que desde su escritorio tomando el café, condenan la actuación del militar tan sólo con una simple queja sin suficientes fundamentos, sin presenciar los hechos reales, les basta una media verdad, para acusar al militar, tal parece que están de acuerdo y de parte de los delincuentes.


Pero menos entiendo a los políticos que creen que los militares son un grupo de uniformados que se dedican a repartir caramelos y ramos de flores por el mundo, a hacerla de bomberos ocasionales, de rescatistas, de trabajadores sociales, de policías de crucero, de guarda espaldas, de voluntarios de protección civil.



En fin, como dijo Calderón de la Barca:


«Aquí, el fin, la cortesía,
el buen trato, la verdad,
la firmeza, la lealtad,
el honor, la bizarría,

el crédito, la opinión,
la constancia, la paciencia,
la humildad y la obediencia;
fama, honor y vida son.

Caudal de pobres soldados;
que, en buena o mala fortuna,
la milicia no es más que una
religión de hombres honrados».


POR ESO Y MUCHO MÁS, YO ADMIRO AL MILITAR...

EJERCITO MEXICANO

... ¡ SIEMPRE LEALES ! ...

27 jul 2010

El metro es una mierda


Hace mucho tiempo en una ciudad muy muy poblada...


En un momento de reflexión, estuve pensando de las nuevas tarifas y los mensajitos que se ven siempre que vas a comprar boletos.

El sistema de transporte colectivo metro es uno de los medios de trasporte (valga la redundancia) que más se utiliza en la ciudad de México. Cuando este sistema funciona adecuadamente se puede decir que es una chulada, rápido, paradas breves y mucho buen ki al rededor de él cuando quiere funcionar bien.

Durante muchos años lo he utilizado y desgraciadamente hoy me he dado cuenta de algo...

¡¡ Es una mierda !!

Sí, lo es, una total, completa y absoluta mierda por donde quiera verse...

Empieza la travesía cuando llegas a la taquilla. Las fulanas, cretinas y asquerosas de mierda que se la pasan holgazaneando, aplastadas en la silla (imitando a "Jabba the Hutt") todo el día, te atienden como si te estuvieran haciendo un favor, si les das las gracias te ignoran... Son unas mal agradecidas miserables, por eso sus maridos no las tocan y puedo apostar porque la mayoría se les fue el tren o son lesbianas subnormales reprimidas.

Me cuesta creer, o más bien aterrizar la idea de la leyenda idiota que viene escrita cerca de las ventanillas de la taquilla: "El costo real es de más de 9 pesos" ¡¿Más de nueve pesos por su tardanza, deficiencia de servicio, mantenimiento, cantidad de unidades, limpieza, ambiente y demás características del servicio, que se presentan la mayor parte del tiempo?! No vengan con la mamada de que "por mi economía" me cuesta tres pesos; antes, cuando costaba menos, nadie se quejó nunca de que hacía falta dinero ¿Por qué hasta ahorita? ¿La inflación evita que puedan robar más? Porque cada vez es más la gente que usa el metro y los salarios de las mierdas que administran el servicio no es una bicoca ¿No sería mejor destinar el dinero de esos salarios excedidos a mejorar el transporte realmente y dejarles un salario real a sus funciones de mierda a los obtusos esos? O qué mejor que usar el dinero para lo que es, para mantener al sistema de transporte y no a las putas del director de la SCT.

Pareciera que los servicios de transporte público (y en específico el metro) los administra un montón de mongoloides-cavernarios, come mierda con retraso mental severo o quizá un comité de trogloditas palurdos cuyo IQ no rebasa el 2.

Después de esta humilde opinión no va a faltar el idiota que al leer esto me diga/escriba, piense o divulgue la estúpida defensa del mediocre analfabeta comunista iletrado: "¿Qué has propuesto o qué soluciones has dado?" La respuesta es simple: "No se necesita hacer más que luchar por que las cosas se hagan como se deben hacer".

Ahora, si quieren un plan más elaborado, izquierdista o de algún grupo de neófitos que se creen académicos (al que, apuesto, la mayoría pertenece) espero tengan el dinero, la gente, la ganas y las agallas necesarias para hacer lo que se debe hacer sin mariconadas: Crear su propio transporte comunista.

Pero OJO, no es nada más culpa de estos mojones ya citados, NO, también tiene la culpa la gente de mierda que usa el metro. Sí todos son gente de mierda, excluyéndome.

Todos tiran basura, escupen, se pedorrean, muchos ebrios de mierda, apestan a suciedad asquerosa, carecen de cortesía y orden, su sentido de los modales es una función que se ubica en alguna parte muerta de su cerebro (pensando que su cerebro está en perfectas condiciones), los odio, porque aparte no saben seguir instrucciones, si el tren dice que la bajada es a la izquierda, todos hacen sus mamadas y suben por donde quieren; si dice no pase, les vale madre; si el asiento es reservado, ponen sus asquerosas nalgas iletradas ahí.

¿Usar otro medio de transporte? ¿Por qué? Mejor que ESA gente de mierda use otro medio de transporte o se vaya caminando, espero el día en que existan camiones en donde se meta toda esa gente y los transporten como puercos a sus casas, que el transporte como el metro y los demás vehículos se los dejen a gente del bien como yo, de esa forma el dinero es bien aprovechado, los vagones dejan de ser insuficientes y todos somos felices.

No hay ningún pretexto para ser ignorante, sucio e incompetente. Quien quiere salir de la cloaca lo sale, no importa la cantidad de sacrificios que se tengan que hacer y salir de la cloaca no significa emigrar, significa romperse toda la madre para triunfar aquí. Se puede hacer de muchas maneras, pero a todos se les limita la vida. No es necesario que las empresas den trabajo, si yo sé hacer algo, exploto esa capacidad, querer es poder, no hay pretextos ni justificaciones, si no lo aprecian en México e sseguro que de otras partes lleguen y lo aprovechen.

Ojalá algún día, en vez de decir sus chingaderas de que no hay futuro y estupideces de esas, se pongan a idear cosas para unir a la gente, aunque cueste un huevo. Unirla para que trabaje y su nivel, calidad de persona y cultura se incremente y no pase lo que en el metro.

Hasta aquí le dejo, porque si no se awitan, hasta la próxima.

Fuente de la imagen aquí.

13 ago 2009

Ninja Gaiden II - Cover

Una de las cosas que más me gusta en el mundo es la buena música.
Apesar de que mucha gente sin que hacer cree que los videojuegos son cosas para niños sin valor significativo para el mundo del arte, en especial la música, este video hará que se metan la lengua por el culo.

Esto es un tributo de un amigo mío llamado Miza, a un juego que marcó su vida.

Ninja Gaiden II - The Dark Sword of Chaos de Tecmo 1990 NES (Comp. Shitamachi Kajiya, Mayu), la rola es la del Stage 3-2.





Ò.o -: снμсκ :- o.Ó